Por qué deberías dejar de armar anticuados Planes de Contenido para tus redes sociales

Publicado por aurazelada en

Cada vez más las redes sociales exigen naturalidad, espontaneidad, sinceridad. Eso es lo que valoramos los usuarios de las cuentas que seguimos y vos, como mujer profesional y líder podes tomar esto a tu favor.

Cuando seguimos en redes sociales a una marca, no queremos ver solamente el producto terminado, queremos conocer cómo se creó, quiénes lo crearon, por qué y incluso qué sienten al hacerlo.

Si seguimos a celebrities e influencers, no queremos ver solamente fotos super producidas, queremos ver su día a día, desde que se despiertan con los pelos de punta y se preparan su café, hasta que van divinas a una fiesta por la noche.

Make Up Girl GIF - Find & Share on GIPHY

La naturaleza humana es así, necesitamos conectar con otros para confiar y las redes sociales nos dan esa oportunidad: Compartir nuestro día a día con otras personas.

Esto, trasladado a tu cuenta profesional de redes sociales, no dista mucho de la realidad, por eso hoy, quiero pedirte que tengas en cuenta esto y dejes de armar aquellos anticuados Planes de Contenido para tus redes sociales.

Video Photo GIF by Teralon - Find & Share on GIPHY

¿Cómo son unos planes de contenido anticuados?

Básicamente son aquellos planes super rígidos donde se define un mes antes qué publicar, qué día, a qué hora, etc. Donde cada pieza está perfectamente diseñada, cada video editado de lujo. Es ese plan que no da espacio para cambios, que es estático.

Una de las habilidades más valoradas en la actualidad es la capacidad de adaptación, y esto aplicado a comunicación y redes sociales es clave.

Aura Zelada

Entonces, ¿Cómo es un plan de contenidos sí funciona mejor hoy?

Un plan de contenidos que sí funciona mejor en la actualidad es una mezcla:

  • Por un lado está bien pensado, planificado qué se va a publicar, cuándo, se prepara la pieza con anticipación, etc.
  • Pero por otro lado deja espacio para la espontaneidad, a lo que se te ocurra en el momento.

Con espontaneidad me refiero a aquellos temas que se te ocurren en el momento y te dan ganas de comunicarlo ya, y que a veces por pensar que se sale del plan o porque estás sin maquillaje, o por X motivo, no lo haces y dejas pasar. ¡No! Ahí perdiste una gran oportunidad de conectar con tu público.

Tu audiencia quiere verte real, espontánea. Valora muchísimo esto. También valora el contenido más producido, bien pensado y detallado. Entonces la clave es hacer ambos tipos de contenido.

Happy Victory GIF by RATP - Find & Share on GIPHY

Tener tus redes sociales sin planificación y lanzarte cada día con lo que se te ocurra no te va a llevar muy lejos. La planificación y la estrategia siguen siendo clave.

Por eso, esta recomendación no es que dejes de ser estratégica, sino que dentro de tu estrategia incluyas el espacio para el contenido espontáneo.

¿Ya se te ocurre qué contenido espontáneo publicar hoy? ¡Animate!

Mi nombre es Aura Zelada, soy comunicadora digital y me especializo en ayudar a mujeres líderes a posicionarse en internet. Si deseas conocer más sobre cómo puedo ayudarte contactame aquí.