Pagarte primero a vos misma o por qué salvarte primero no es egoísmo sino estrategia

Te quiero hablar de por qué ponerte a vos ante todo es lo que mejores resultados te va a traer y al final, lejos de ser egoísmo se convertirá en una buena estrategia para estar bien vos y dar lo mejor de vos a los demás.
1) Tu relación con el dinero
«Págate primero» es uno de los grandes consejos que da Robert Kiyosaki en su famoso libro «Padre Rico, Padre Pobre» Se refiere al ahorro.
Él dice que el ahorro es una manera de pagarse a uno mismo, y que así como cada mes pagas tus obligaciones, debes tener una obligación contigo misma.

Kiyosaki te sugiere que aunque tengas deudas no dejes de ahorrar, por ejemplo si debes 100 dólares y hoy cobrás 100 dólares, no uses todos esos 100 dólares en liquidar tus deudas sino que ahorres 10 (pagarte a vos misma) y uses esos 90 para abonar tus deudas.
¡Pero no te va a alcanzar! Pues claro, ese es el truco.
El acreedor de la deuda no va a permitir que le pagues solo 90, te va a exigir los 10 faltantes, y vos, ¿que vas a hacer? Vas a hacer todo lo posible para conseguir esos 10 que faltan, vas a esforzarte por conseguirlo, porque habrá una presión externa.

Sin embargo, nosotros no nos presionamos lo suficiente. Si decís que cada mes vas a ahorrar 10, pero llegado el momento no podés porque no te alcanza, fácilmente vas a decidir dejar de pagarte a vos misma para poder cumplir con los demás.
Y así es como nunca llegas a ahorrar, por lo tanto a no acumular fortuna, no invertir ni crecer. Todo el dinero que ingresa se va, no se queda nada.
2) Tu cuidado físico
Esto mismo se aplica también a la actividad física.
Hace más de 6 años que hago actividad física de lunes a viernes por la mañana. Luego de mucho intentar querer generar el hábito de ejercitarme diariamente me di cuenta de que más allá del tipo de actividad que elija, algo fundamental para mí fue el horario.
Al hacerlo por la mañana tengo muchas más probabilidades de cumplir que si lo dejo para otro momento del día.

Comprobado por mí misma, desde hace años, si un día no pude ir y pretendo ir por la tarde, es muy probable que termine no yendo porque estoy cansada o ya no me dio el tiempo.
Así que aquí también apliqué este principio de PRIMERO YO.
Al principio fue muy difícil acomodar mis horarios, ver cómo meter eso en mi agenda, proteger a toda costa de los demás (cuando querían arrancar una reunión a primera hora de la mañana solo porque les quedaba mejor a ellos). Tuve que ponerme firme y proteger eso. Hoy es una rutina instaladísima en mí y ya todos saben que nadie puede contar conmigo antes de las 9:00 AM.
3) Tu concentración en lo importante
Ok, son las 9:00 AM, ya me ejercité ahora a trabajar: ¿Qué hago? ¿Responder mails? ¿Mirar notificaciones de WhatsApp para ver las urgencias del día?
¡NO! FOCO EN LO IMPORTANTE:
Seguro tenés un proyecto que espera que algún día tengas tiempo para dedicarle, una idea espectacular a desarrollar, pero que nunca se da por el famoso «no tengo tiempo».

Aquí viene lo mismo que con lo de pagar a los demás primero. Tu tiempo, tus ideas, tus iniciativas son lo más valioso que tenés, sin embargo si estás todo el día respondiendo a las solicitudes de los demás, nunca van a poder ver la luz.
Dedicá la primera hora del día en trabajar en lo más importante, aquello que te apasiona, ese proyecto que te mueve el corazón, que necesita de tu concentración full, de tu inmersión total.

No te contamines con las exigencias que los demás te imponen, llamadas, mensajes, mails, urgencias de aquí allá, que puede que cuando las resolvés sentis que estás haciendo algo productivo, pero en realidad todo eso es muy disperso y no tiene verdadero valor.
Si hay algo en lo que sí podrás aportar verdadero valor es cuando trabajas de manera concentrada y creando algo de calidad, de manera enfocada y continua cada día.
Y ahora sí, a atender a los demás
Si te das cuenta, el día tiene 24 horas, sólo te propongo que uses 1 hora para honrar a tu cuerpo y proteger tu salud, que sin eso no vas a ningún lado.
Después, sólo te pido que uses 1 hora de tu día laboral para concentrarte en lo importante y así puedas ofrecer algo de calidad.
Y por último, con tu pago, sólo te sugiero que dejes un 10% para vos, y el otro 90% para el resto del mundo.
Si lo ves de esa manera, no es egoísmo, sino estrategia.

No te llevas las 24 horas del día, las 8 horas de tu horario laboral ni el 100% de las ganancias para vos y que el resto del mundo se joda. No, porque el mundo no funciona así, de hecho si haces eso no vas a ir a ningun lado, porque vivimos en comunidad y el poder compartir es lo que nos hace crecer como humanidad.
Pero a veces se nos puede ir de las manos y compartimos tanto, damos todo de nosotras y no dejamos nada para nosotras mismas, que salimos perdiendo nosotras y también los demás.
Con estos ejemplos, ves que es solo un pequeño porcentaje de cada cosa que te das a vos misma y te aseguro que hará una gran diferencia.
¡Gracias por leerme! Comparte conmigo tus comentarios, me ayudan muchísimo.
Seguime en Instagram: @aurazelada.pro y en TikTok