Lo que aprendí en 2 años de hacer podcasts

Publicado por aurazelada en

Lo que nació como un impulso repentino de pasar a la acción YA y lanzar mi propio podcast como sea luego se convirtió en un proyecto mucho más grande, que me dio tantas satisfacciones al punto de encontrar mi propósito actual de vida y otros aprendizajes más que hoy te quiero compartir.

Aquí van algunos de los aprendizajes

Los podcasts son una excelente oportunidad para hablar con personas que admiras

Me encanta charlar por horas, admiro a la gente apasionada que tiene una historia que contar y algo nuevo que enseñar, pero sería muy raro llamar un día a una de estas (siendo yo para ella una total desconocida) y decirle: Te invito a tomar un café, que me cuentes de tu vida, cómo llegaste hasta aquí y me des consejos que me puedan servir.

Teniendo un podcast la historia cambia, es la excusa perfecta, no importa si esta persona no había escuchado de tu podcast nunca jamás, pero es muy probable que te acepte la invitación y tengas esa excelente oportunidad.

Aprendí a hablar con fluidez ante un micrófono y con una cámara enfrente

La primera vez que grabé un episodio de podcast, simplemente lo que debía hacer era leer ante el micrófono lo que tenía escrito frente mío (y en lo posible sonar natural, como si no estuviese leyendo).

Yo estaba sola en mi oficina, ni siquiera tenía una cámara enfrente, éramos solo el micrófono y yo, pero ¡qué difícil me resultaba!

No me gustaba mi voz, sonaba ridícula, me invadía la #radiomente diciéndome ¿quién te crees? ¿quién te va a querer escuchar a vos? y otras crueldades que llegamos a decirnos quienes padecemos el síndrome de la impostora.

Pero supe reconocer en eso a mi ego queriendo protegerse de salir de su zona de confort, así que continué.

Episodio tras episodio la cosa fue poniéndose más cómoda y así fue como mi voz ya no me parecía tanto la de una nena de 11 años sino la de una mujer adulta que habla con convicción… y me empezó a gustar 😉 Así fue como desarrollé la habilidad de HABLAR ¡qué habilidad que te abre puertas!

Seguí hablando, grabando, escuchándome, espantándome… hasta que después empezó a gustarme (un poquito) y me animé a lanzarlo.

Entendí que tenía mucho para dar

Con el podcast me animé a dar mi voz, a tratar e investigar más sobre los temas que me interesan y comprobé eso de que si a una persona le interesa habrá otras miles allá afuera a quienes también le resulte atractivo un tema.

Esto es lo que siempre digo a mis clientes, sobre todo a las mujeres líderes que conozco, veo que tienen tanto para dar, compartir con el mundo para enseñar e inspirar, pero que muchas veces no se dan cuenta porque les resulta tan normal, tan de su día a día o porque piensan que son temas que solo a una le interesa o no son relevantes para otras personas.

Por eso, cuando sientas esa necesidad inmensa de dar, compartir tus conocimiento, ideas y reflexiones con el mundo, no dudes de que ahí hay algo muy importante que desea salir y que allá afuera hay muchas personas que lo necesitan.

Descubrí mi propósito actual de vida

Mi Podcast Tu Potencial Femenino empezó como una afición, algo que hacía mucho quería hacerlo pero no tenía tiempo y que con la pandemia y la pérdida de un cliente que me consumía muchísimo pude encontrar un hueco en mi agenda y llevarlo a la luz.

Como se trataba de un proyecto personal, sin ningún fines de lucrar, pude hacerlo a mi antojo, moldearlo tal como quería, hice el podcast que me hubiese gustado escuchar y ahí me fui dando cuenta lo mucho que me mueve todo el tema del empoderamiento femenino.

Con el paso del tiempo fui aprendiendo tanto de todas las mujeres que pasaron por cada episodio y me di cuenta de que si lo disfrutaba tanto era porque realmente algo muy fuerte me impulsaba a hacerlo cada semana y durante un año y medio, así se siente cuando haces algo con un propósito.

A partir de esto vino la organización de la primera edición de Trinufadoras, me animé a compartir más mis conocimientos en las redes sociales y a mediados de este año lancé completamente mi marca personal para potenciar mujeres líderes en internet.

Comprobé que la organización es clave (y un equipo ayuda muchísimo)

Y ya que hablamos de salir cada semana con un nuevo episodio, conseguir una invitada diferente, coordinar las agendas, grabar, editar, distribuir en las plataformas y promocionarlo en las redes… ¡eso es mucho trabajo! debo mencionar que todo esto se hizo mucho más llevadero con mi equipo de trabajo.

En Gánica nos volvimos expertos en la producción de podcasts que logramos hacerlo de principio a fin y sacar los episodios con una coordinación y eficacia que realmente me enorgullece. ❤️

Aprendí a monetizarlo y capitalizarlo

Con el podcast conocí a mucha gente y mucha gente me conoció a mí, lo que hacía, cómo lo hacía. Con varias de estas personas llegamos a conectar y así salieron nuevos clientes, amistades y proyectos.

El podcast es una excelente plataforma para mostrarse una como es (tanto personal como profesionalmente) su potencial, sus intereses, y esto hace que atraigas y conectes con aquellas personas que desean trabajar contigo ya sea como cliente (en mi caso para mi agencia) o si vendes cursos o sos profesional independiente, lo que sea… ayuda mucho. Así es como un podcast ayuda a fortalecer tu marca personal.

Todo esto hizo que logre monetizar el podcast, (no directamente desde la plataforma, esa es otra historia) y también capitalizar mi marca personal, es decir invertir en mí, en mi nombre y apellido en la reputación que tengo en internet y esto sin duda abre muchos caminos.

Así vinieron luego invitaciones a charlas, programas de televisión, revistas, otros podcasts… y más.

Los aprendizajes en estos dos años de hacer podcasts, tanto el mío como para otros clientes de mi agencia son muchísimos más, aquí solo algunos de los que pienso son los más siginificativos.

Si estás pensando en lanzar tu propio podcast, me encantaría ayudarte. Ofrezco sesiones online donde te enseño paso a paso para que lo hagas vos misma, podes solicitar aquí. También desde mi agencia Gánica te ofrecemos la producción completa para que solo te encargues de la mejor parte: DAR TU VOZ!